Antiguos como Modernos (un Micro-Cuento)

– “No seas majadero, no me creas, no importa, ¡yo sé lo que ví, yo sé la verdad!”
– “Al contrario, mi buen Quijano, usted vió lo que sabe… que es lo que cree… ¡y nada más!”
– “Pero… ¿de qué rayos está usted hablando? Apártese, idiota, esta conversación ha terminado”.
– “Por favor no se enoje, no era mi intención molestarle. De verdad solo estaba exponiendo otro punto de vista…” La mirada de Sánchez se tornó lastimera, casi suplicante… “… digo, podemos no estar de acuerdo… inclusive es posible que ambos tengamos la razón, no tiene por que ser todo, diríamos, binario, excluyente…”
– “¡Silencio, a callar!”. Ni siquiera era necesaria esa última orden-amenaza de Alonso. Hacía ya un buen rato en que, a pesar de tener el doble de regimientos auriculares que vocales, esta última fuerza había ganado la batalla por su cabeza y – lamentablemente – quizá hasta la guerra.
– “Me voy pues. No hay rencores.” No obtuvo respuesta. Se alejó entonces despacio, no sin antes echar una última mirada sobre el hombro a aquel hombre del que lo separaba una distancia no mayor que los años-luz que pendían de los astros que tímidamente titilaban sobre su cabeza. Marchó fuera del cafetín. Quijano era un misterio. Un congénere perteneciente a otra especie. Mismo ADN, un tipo completamente distinto de animal. El abismo separaba a los dos y su intento de puente había fracasado estrepitosamente. El anhelo de un suspiro escapó de su pecho. Intento fallido, literalmente no había nada más que hablar. Hacía frío. Se subió el cuello de la gabardina y, sin ganas pero sin opciones, se dirigió entre decidido y vacilante hacia la estación del tren. La luna no había querido mirar aquello, brillando por su ausencia en aquel cielo urbano con más luces en la calle que estrellas en el firmamento. Con todo, la luna estaba nueva y necesariamente habría de renacer. Una noche más.
Y así termina este cuento, que es la historia de antes, la de ahora… y quizá la de siempre. Es esa otra mente que se nos escapa de las manos. Danza etérea como el aire, como el agua, como el tiempo que no puedes sujetarlo. Tragicomedia clásica, drama con tintes de sarcástico humor. Desde hace milenios, los héroes siguen tocando puertas solo para ser echados a portazos y patadas. Saber y ser, para bien y para mal, son casi sinónimos, cara y cruz de una misma moneda que sigue girando y girando en un volado eterno.
Hagan sus apuestas…
Fernando
Marzo, 2023
Photo by Nikola Johnny Mirkovic on Unsplash
Foto: A la luz de un farol / Photo: By the street-light

Quedé encantado con el resultado de jugar con la luz. La última flor de esta primavera a la luz del farol…
Very pleased with the result of messing with the camera ISO settings. The last flower of this spring, under the dawn light…

Peces de la Cueva

Sin ojos. O para mayor precisión, sin vista, pues lo que una vez fueron ventanas al mundo son ahora inútiles atavíos, un par de inservibles y gelatinosos esferoides a ambos lados de sus aplanadas cabezas muy cerca de las branquias. No solo eso: habían perdido además su coloración, siendo ahora de un tono blancuzco, casi translúcido algunos.
“Una sorpresa en medio de aquellas eternas tinieblas”, dijo el espeleólogo. “Una prueba incontrovertible del poder de la evolución”, dijo el biólogo. “Una hermosa adición a la rama de los troglobios de cuevas”, dijo el taxónomo. “Todo eso, sí, pero es una poderosa advertencia además”, dijo alguno por ahí. “Estos a un tiempo acuáticos y cavernícolas seres son fehaciente comprobación de un principio: lo que no se usa, se atrofia. Ellos perdieron ojos y pigmentación ante la inutilidad y por ende, desuso de los mismos en ese su mundo subterráneo de tinieblas. Generación a generación, tales capacidades se fueron poco a poco debilitando, sutilmente degradando, lentamente abatiendo. Esta pausada marcha evolutiva los llevó a a ser lo que ahora son: sombras de otro tiempo, inútiles vestigios de otrora útiles sentidos…”
“Escuchadme: somos ahora nosotros quienes nadamos en las oscuras aguas de las redes sociales. Poco a poco, la oscuridad del.odio, las tinieblas de la postverdad y la lobreguez de la sobreinformación nos están cambiando también. Cada día perdemos un poco más los ojos de la conciencia, la luz de la razón, el color de la empatía. Nos estamos acostumbrando a que otros nos alimenten de basura en la comodidad de la caverna a costas de experimentar la luz del sol y la frescura de la corriente. Peces de cueva somos. Quizá no perdamos la vista pues la necesitamos para consumir con lo que nos atiborran, pero vamos a perder algo aún más importante: nuestra capacidad de razonar, de distinguir hechos de mentiras y ante todo, de tolerarnos y ayudarnos. Abramos bien los ojos, pero los ojos del Alma… antes que, como los peces de la cueva, los perdamos para siempre”.
Fernando
Foto: Paloma, Actitud y Altitud / Photo: Pigeon, Attitude and Altitude
Sin comentarios, solo atisbos… / No comments, just glimpses….


A veces pienso que…
[Un (intento) de poema original]
A veces pienso que yo pienso
Que los vivos no están vivos
Que los muertos no están muertos
Que en este, el único instante
No hay de estos ni de aquellos
Que mis hijos te redimen
Que tus hijos son mis verbos
Que solo soy porque tú eres
Que no hay horas, ni desiertos
Que la vida es antesala
Que somos solo los recuerdos
Que lo único que importa…
es que otros gocen, de la sombra…
…de los árboles, que siembro.
Fernando
Agosto 2022
Foto: Café con Nostalgia / Photo: Coffee with Sigh

ENGLISH: one last coffee plant standing. The plantation house falling apart. A postcard from a time gone by…
Foto: Siente la Textura / Photo: Feel the Texture

ESPAÑOL: dan ganas de extender la mano y tocar. Una textura maravillosa captó el lente.
ENGLISH: dont you want to reach out and touch it? A wonderful texture captured by the lens.
Foto: Calentar el Corazón / Photo: Warm the Heart

ESPAÑOL: la belleza está ahí afuera. Solo tenemos que buscarla. A mí se me alegra el corazón con esta imagen. Ojalá y tenga el mismo efecto en Ustedes.
Un abrazo.
Fer
ENGLISH: beauty is out there. We just have to look for it and embrace it. I don´t know about you, but this pic puts joy in my heart. Hope it does for yours too.
Best,
Fer
Foto: Maña de Araña / Photo: Itsy Bitsy Spider

ESPAÑOL: no hay filtros digitales ni trucos post-edición alguna aquí. Esta foto es exclusivamente la captura del momento, auando con un poco de suerte con la luz y el enfoque. Miren esos detalles, esas ocho patas bien valen el esfuerzo de hacer zoom…
ENGLISH: no digital filters nor post-edit tricks here. This shot is solely the capture of the moment plus some luck with the light and a neat focus. Check out those details, those eight legs warrant a zoom…
Fernando